INTRUSISMO
¿Cómo saber que mi médico es realmente un endocrinólogo?
Lamentablemente, hay médicos que sí se hacen pasar por endocrinólogos sin realmente serlo. Peor aún, a individuos que no son médicos «manejando» alteraciones endocrinológicas, hormonales y del metabolismo. El paciente puede confirmar si su médico pertenece a la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN), entidad que acredita a los endocrinólogos dominicanos visitando la pagina web sodenn.com
Recodatorio
¿Qué es un endocrinólogo clínico?
Es un médico especializado en prevenir, diagnosticar Y tratar desórdenes endocrinológicos, hormonales y del metabolismo, incluyendo diabetes, trastornos tiroideos y de la paratiroidea, deficiencia de hormona de crecimiento, osteoporosis, alteraciones en el ciclo menstrual,menopausia, síndrome de ovario poliquístico, disfunción eréctil, alteraciones de los niveles de colesterol y triglicéridos, hígado graso, obesidad, trastornos de la nutrición, enfermedades de las glándulas suprarrenales y de las hipófisis.
Conoce Nuestros Estatutos
Sobre Nosotros
Misión
Es promover entre nuestros miembros y otros profesionales de la salud el conocimiento en la prevención y el tratamiento de las diferentes patologías endocrinológicas y del metabolismo. Esto lo hacemos con programas de educación continuada que incluyen revisiones bibliográficas, cursos, talleres y simposios de actualización dentro y fuera del distrito nacional, apoyando la formación de especialistas en endocrinología y estimulando la investigación clínica, a fin de que la actualización y educación continuada de nuestros miembros se traduzca en altos niveles de excelencia en la atención cotidiana a nuestros pacientes.
Galería de Videos informatívos
Objetivos
a) Propender el desarrollo de los conocimientos sobre las enfermedades endocrinas y de la nutrición y promover la aplicación de los mismos dentro del marco específico de la realidad nacional;
b) Regular el ejercicio de la endocrinología en la República Dominicana y velar que el mismo sea practicado únicamente por médicos endocrinólogos debidamente capacitados y acreditados;
c) Estimular y promover el uso de los recursos al alcance de la Asociación para la detección, prevención, tratamiento y estudio de la incidencia de las enfermedades endocrinas y de la nutrición en la República Dominicana;
d) Trabajar por la creación de servicios de endocrinología y nutrición en todos los hospitales del Estado y de sus instituciones autónomas para de esta manera, cubrir las demandas en los aspectos clínicos, asistenciales y estimular la investigación.
e) Publicar y/o distribuir artículos, folletos, libros y todo tipo de material didáctico, de investigación o de divulgación, concernientes a las enfermedades endocrinas y de la nutrición;
f) Lograr afiliación e intercambio con sociedades de endocrinología y nutrición de reconocida solvencia internacional;
g) Fortalecer los vínculos de confraternidad y acercamiento entre sus asociados y los médicos que se dedican al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades endocrinas, del metabolismo y de la nutrición, tanto en adultos como en niños;
h) Velar por la ética, la moral y la dignidad de sus miembros y asimismo defender sus derechos, para que sus intereses no sean lesionados por imposiciones injustificadas. La Asociación velará y luchará para que sus miembros perciban una remuneración justa por su trabajo tanto en las instituciones públicas como privadas;
i) Fortalecer y fomentar la formación de endocrinólogos debidamente capacitados, mediante programas elaborados por la Asociación, las universidades dominicanas, el Colegio Médico Dominicano y las instituciones hospitalarias que los patrocinen. La Asociación no reconocerá como endocrinólogos a los médicos egresados de cursos o residencias en el país o en el extranjero, cuyo Currículum no reconozca;
j) Asistir y reconocer los cursos, convenciones y actividades científicas afines a la endocrinología, las enfermedades de la nutrición y del metabolismo;
k) Honrar a endocrinólogos distinguidos tanto nacionales como internacionales;
l) Extender a sus miembros los correspondientes diplomas, secuencialmente numerados, para que queden debidamente acreditados como tales;
m) Representar a sus miembros ante el Colegio Médico Dominicano o cualquier otra instancia, siempre en favor de proteger y defender los derechos de la colectividad en cualquier aspecto que se presente, sobre todo aquellos de índole gremial, social y laboral.
n) Ser vigilante de la práctica clínica de la endocrinología en el país; siempre en favor y beneficio de los pacientes.
Sobre Nosotros
La Sociedad Dominicana de Endrocrinología y Nutrición (SODENN) es una asociación sin Fines de Lucro de conformidad con las leyes de República Dominicana.
Actualmente es filial del Colegio Médico Dominicano, y en el plano internacional de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Endocrinología y de la Asociación Latinoamericana de Diabetes.